En este apartado abarcaremos los aspectos
vinculados a la dimensión social de la creatividad, considerando también
aspectos psicosociales.
Campo, ámbito disciplinar y persona creativa
Muchos psicólogos otorgan una gran importancia a la dimensión social de la creatividad y reconocen a distintos factores sociales un papel fundamental a la hora de validar o ignorar la capacidad creativa de cualquier actividad o resultado.
Campo se entiende el conjunto de reglas y procedimientos simbólicos que definen el marco o disciplina donde trabaja un individuo. Los campos están ubicados, a su vez, en un contexto cultural.
ámbito incluye a todos los individuos que actúan como guardianes del acceso al campo.
La persona individual, por tanto, solo sería un factor más en este sistema interactivo.
Importancia del contexto y el entorno
Otro factor sociocultural que resulta determinante para el desarrollo de la creatividad es el contexto medioambiental o entorno.
variables del entorno que afectan a la creatividad
1. El contexto de trabajo. Un entorno rico en estímulos potencia más la creatividad que uno estéril.
2. Limitaciones de la labor. Cierto número de limitaciones para realizar una labor puede potenciar la creatividad, pero cuando éstas son excesivas pueden llegar a bloquearla.
3. Evaluación. Respecto a las evaluaciones externas, si son consideradas como amenazas contribuyen a limitar la creatividad y, si plantean objetivos claros, pueden ayudar a estimularla.
4. Competición. Está en muchos casos asociada al incentivo externo, por lo que puede considerarse como una motivación extrínseca.
5. Cooperación. Incluso las obras que se consideran individuales en su concepción, por lo general necesitan de la colaboración o participación de muy diferentes agentes para poder llegar a ser públicas.
6. Clima doméstico,escolar y modelos de rol. Estos aspectos, sobre todo, se vinculan a las fases de aprendizaje temprano.
7. Clima organizativo. Amabile estudió el tema de la creatividad en entornos organizativos de investigación en 1988.
Campo, ámbito disciplinar y persona creativa
Muchos psicólogos otorgan una gran importancia a la dimensión social de la creatividad y reconocen a distintos factores sociales un papel fundamental a la hora de validar o ignorar la capacidad creativa de cualquier actividad o resultado.
Campo se entiende el conjunto de reglas y procedimientos simbólicos que definen el marco o disciplina donde trabaja un individuo. Los campos están ubicados, a su vez, en un contexto cultural.
ámbito incluye a todos los individuos que actúan como guardianes del acceso al campo.
La persona individual, por tanto, solo sería un factor más en este sistema interactivo.
Importancia del contexto y el entorno
Otro factor sociocultural que resulta determinante para el desarrollo de la creatividad es el contexto medioambiental o entorno.
variables del entorno que afectan a la creatividad
1. El contexto de trabajo. Un entorno rico en estímulos potencia más la creatividad que uno estéril.
2. Limitaciones de la labor. Cierto número de limitaciones para realizar una labor puede potenciar la creatividad, pero cuando éstas son excesivas pueden llegar a bloquearla.
3. Evaluación. Respecto a las evaluaciones externas, si son consideradas como amenazas contribuyen a limitar la creatividad y, si plantean objetivos claros, pueden ayudar a estimularla.
4. Competición. Está en muchos casos asociada al incentivo externo, por lo que puede considerarse como una motivación extrínseca.
5. Cooperación. Incluso las obras que se consideran individuales en su concepción, por lo general necesitan de la colaboración o participación de muy diferentes agentes para poder llegar a ser públicas.
6. Clima doméstico,escolar y modelos de rol. Estos aspectos, sobre todo, se vinculan a las fases de aprendizaje temprano.
7. Clima organizativo. Amabile estudió el tema de la creatividad en entornos organizativos de investigación en 1988.
Comentarios
Publicar un comentario