El término actitud es
aceptado comúnmente como una postura o manera de
comportarse ante algún
estímulo. El diccionario de la RAE lo define como "una
disposición de ánimo manifestada
de algún modo". En la psicología moderna
se considerada como
"un factor explicativo de las relaciones existente entre
el estímulo y la respuesta
del sujeto" Condensando
estas ideas, podríamos
entender la actitud como una disposición mental que
condiciona el
comportamiento.
1) Voluntad y valor para
asumir riesgos. Esta actitud implica no tener miedo
a equivocarse o a no ser
comprendido.
2) Perseverancia. Actitud
que resulta imprescindible para poder superar los
obstáculos de modo
continuado a lo largo de la vida.
3) Confianza y autoestima. Es
necesario creer en las capacidades personales
y tener fe en las ideas
propias.
4) Curiosidad. Estar
despierto ante las cosas en general, y en particular ante
lo que tenga que ver con un
campo específico es esencial para buscar nuevas
oportunidades, asociar
ideas y lograr productos creativos.
5) Pasión y disfrute. El
disfrute es fundamental tanto para realizar la actividad creativa como para
transmitirla y contagiarla
a los demás.
6) Aceptación del fracaso
como parte del proceso. Esta actitud está relacionada con la autoestima e
implica un punto de vista optimista sobre los fracasos.
7) Pro-actividad. Esta
actitud define la motivación y la voluntad de acción
para llevarla a cabo.
8) Flexibilidad. Significa
que no se sujeta a normas estrictas, a dogmas o a
trabas y que es susceptible
de cambios o variaciones según las circunstancias
o necesidades.
9) Versatilidad. Describe
una actitud de adaptación con facilidad y rapidez
ante distintas situaciones
o condiciones del entorno.
10) Asunción de la
complejidad. El entorno en el que vivimos es complejo,
en el sentido de que se
compone de elementos diversos, y caótico, porque
esos componentes
generalmente no aparecen ordenados.
Comentarios
Publicar un comentario